En este artículo sobre Gasherbrum III, exploraremos diferentes aspectos relacionados con este tema tan relevante en la actualidad. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en la sociedad. También examinaremos las diferentes perspectivas y opiniones sobre Gasherbrum III, así como su relevancia en el presente y futuro. Este artículo busca proporcionar una visión general y completa de Gasherbrum III, con el objetivo de brindar a los lectores una comprensión más profunda sobre este tema y sus implicaciones en diversos ámbitos.
Gasherbrum III | ||
---|---|---|
![]() El Gasherbrum III (izqda) y el Gasherbrum II (centro) | ||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Karakórum | |
Coordenadas | 35°45′34″N 76°38′31″E / 35.759444444444, 76.641944444444 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() ![]() | |
División | Prefectura de Kasgar | |
Características generales | ||
Altitud | 7.952 m | |
Prominencia | 355 m | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión |
1975 Expedición Polaca | |
Ruta | Nieve/escalada en hielo | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Pakistán | ||
Gasherbrum III o también llamado Moravi III es una cima del macizo de Gasherbrum de la cordillera Baltoro Muztagh, una subcordillera del Karakórum en la frontera entre Pakistán y China, en la región de Gilgit-Baltistán. Se encuentra entre el Gasherbrum II y el IV.
El Gasherbrum III no alcanza la prominencia de 500 metros que habitualmente se utiliza como límite para considerar una montaña como independiente; por tanto puede considerarse como un subpico del Gasherbrum II.
Gasherbrum III fue por un tiempo una de las cimas más altas nunca ascendidas hasta su primera ascensión en 1975, realizada por Wanda Rutkiewicz, Alison Chadwick-Onyszkiewicz, Janusz Onyszkiewicz y Krystof Zdzitowiecki, miembros de una expedición polaca.