En el presente artículo, vamos a explorar todo lo relacionado con Gas licuado del petróleo. Desde su origen hasta su evolución en la actualidad, pasando por sus aplicaciones en diferentes contextos. Gas licuado del petróleo ha jugado un papel fundamental en aspectos tan diversos como la sociedad, la tecnología, la cultura y la historia. A lo largo de los años, Gas licuado del petróleo ha generado un debate en torno a su impacto y su influencia en nuestras vidas, sus implicaciones éticas, y su desarrollo futuro. Por tanto, es crucial analizar en profundidad todos los aspectos vinculados a Gas licuado del petróleo, con el objetivo de comprender mejor su relevancia en el mundo contemporáneo y su potencial en el futuro.
Gas licuado del petróleo | ||
---|---|---|
Tanques de gas doméstico | ||
General | ||
Otros nombres | LPG | |
Fórmula semidesarrollada | C3H8 + C4H10 | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 68476-85-7 | |
Propiedades químicas | ||
Solubilidad en agua | 0.0079% | |
Peligrosidad | ||
SGA |
![]() ![]() ![]() | |
Punto de inflamabilidad | 175,15 K (−98 °C) | |
NFPA 704 |
4
1
0
| |
Frases H | H220 H280 H341 H351 | |
Frases P | P202 P210 P280 P377 P381 P403 P405 P501 | |
Límites de explosividad | 1.8 - 9.3 % | |
El gas licuado del petróleo (GLP) es la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural o disueltos en el petróleo. Lleva consigo procesos físicos y químicos, por ejemplo el uso de metano. Los componentes del GLP, aunque a temperatura y presión ambientales son gases, son fáciles de licuar; de ahí su nombre. En la práctica, se puede decir que el GLP es una mezcla de propano y butano.
El propano y el butano están presentes en el petróleo crudo y en el gas natural, aunque una parte se obtiene durante el refinado del petróleo, sobre todo como subproducto de la destilación fraccionada catalítica (FCC, por las siglas en inglés de Fluid Catalytic Cracking).
El gas licuado del petróleo (GLP) puede aparecer en forma de gas en diversas fases de su cadena de uso, por lo que requiere las medidas de seguridad oportunas en caso de fuga de gas.
Los escapes de un gas inflamable fuera de la estructura que lo contiene son peligrosos, pues ese gas podría producir una grave deflagración al entrar en contacto con una llama. No fumar ni hacer aparecer llamas en el momento de llenar depósitos con ellos.
Se inicia cuando el petróleo crudo procedente de los pozos petroleros llega a una refinación primaria, donde se obtienen diferentes destilados, entre los cuales están el gas húmedo, las naftas o gasolinas, el queroseno, los gasóleos atmosféricos o diésel y los gasóleos de vacío.
Estos últimos (gasóleos de vacío) son la materia prima para la producción de gasolinas en los procesos de craqueo catalítico. El proceso se inicia cuando estos se llevan a una planta FCC y, mediante un reactor primario a base de un catalizador a alta temperatura, se obtiene el GLP, las gasolinas y otros productos más pesados. Esa mezcla luego se separa en trenes de destilación.
El gas natural de propano y de butano pueden extraerse mediante procesos que consisten en la reducción de la temperatura del gas hasta que estos componentes y otros más pesados se condensen. Los procesos usan refrigeración o turboexpansores para lograr temperaturas menores de -40 ºC, necesarias para recuperar el propano. Subsecuentemente estos líquidos se someten a un proceso de purificación usando trenes de destilación para producir propano y butano líquido o directamente GLP.
En Europa, estos gases se comercializan por separado, aunque en realidad siempre es una mezcla de los dos en la que domina el gas que da el nombre. Normalmente el butano se distribuye en bombonas y el propano a granel para abastecer depósitos situados en el terreno (enterrados o no), aunque también se vende en bombonas y cilindros.
Los GLP se caracterizan por tener un poder calorífico alto y una densidad mayor que la del aire.
En la Directiva 2014/94/UE del Parlamento y el Consejo Europeo, tanto el gas licuado de petróleo (GLP) como el gas natural comprimido (GNC) se consideran los principales combustibles alternativos. Estos podrían llegar a un futuro a sustituir al petróleo como combustible. También son una solución más inmediata y económica frente a otras posibles energías como son los biocarburantes y la electricidad.
Los usos principales del GLP son los siguientes: