El Galería de esposas es un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de la historia. Desde su descubrimiento, ha despertado el interés de investigadores, científicos, y público en general. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas del Galería de esposas, su impacto en la sociedad, su relevancia en la actualidad y su papel en el futuro. Desde su influencia en la cultura popular hasta su importancia en la ciencia y la tecnología, el Galería de esposas ha dejado una marca indeleble en el mundo que nos rodea. A través de un análisis exhaustivo, trataremos de arrojar luz sobre este fascinante tema y sus implicaciones en nuestra vida diaria.
Galería de esposas | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género | Comedia | |
Creado por | Jaime de Armiñán | |
Protagonistas |
Margot Cottens Antonio Ferrandis Alicia Hermida | |
País de origen | España | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 1 | |
N.º de episodios | 1 | |
Producción | ||
Duración | 25 min. | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | Televisión Española | |
Primera emisión | 19 de noviembre de 1959 | |
Última emisión | 1960 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Galería de esposas fue una serie de televisión, emitida por TVE en 1960, con guiones de Jaime de Armiñán.
Continuación de Galería de maridos, uno de los mayores éxitos de la entonces incipiente televisión en España la temporada previa, Galería de esposas recoge en cada episodio el retrato de una relación de pareja, desde la perspectiva de las diferentes personalidades que pueden tener las mujeres. Los personajes de la esposa fueron, en todos los capítulos, interpretados por la actriz uruguaya Margot Cottens en el papel de Julia.