En este artículo, vamos a explorar el fascinante mundo de Galeola faberi y descubrir su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Ya sea que estemos hablando de la influencia de Galeola faberi en la sociedad actual, su importancia en la historia, su relevancia en el mundo actual o su impacto en el futuro, es innegable que Galeola faberi juega un papel fundamental en nuestra vida. A lo largo de estas páginas, examinaremos diferentes perspectivas y analizaremos cómo Galeola faberi ha moldeado y seguirá moldeando nuestro mundo. Así que prepárate para adentrarte en un apasionante viaje en el que exploraremos las múltiples facetas de Galeola faberi y sus implicaciones en nuestra realidad.
Galeola faberi | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Orchidales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Vanilloideae | |
Tribu: | Vanilleae | |
Género: | Galeola | |
Especie: |
Galeola faberi Rolfe (1896) | |
Galeola faberi es suna especie de orquídea del género Galeola originaria del centro y sur de China, así como en Nepal, este de los Himalayas, Vietnam y Sumatra.
Galeola faberi posee un tallo erecto con la base parcialmente lignificada de color pardo rojiza y la zona superior marcadamente tomentosa donde los nudos presentan numerosas escamas. El rizoma es grueso, de hasta 2 cm de diámetro y casi completamente rastrero. Las flores se sitúan en panículos de entre 4 y 7 unidades en racimos terminales o laterales de hasta 10 cm con pedúnculo de hasta 4 cm brácteas estériles lanceoladas en su base. Estas flores son de color amarillo, con los sépalos iguales que los pétalos, glabros, elípticos, de margen liso y de ápice obstuso.
A partir del rizoma de G. faberi se han aislado los siguientes compuestos fenólicos p-hydroxybenzaldehyde, 4,4'-dihydroxy-diphenyl methane, 2,4-bis(4-hydroxybenzyl) phenol, 5-methoxy-3-(2-phenyl-E-ethenyl)-2,4-bis (4-hydroxybenzyl) phenol (IV), p-hydroxybenzyl alcohol (V), 4-(beta-D-glucopyranosyloxy) alcohol bencílico (gastrodina), bis (S)-2-isopropylmalate and bis (S)-2-sec-butylmalate
Galeola faberi fue descrita por Robert Allen Rolfe y publicado en Bulletin of Miscellaneous Information Kew 1896(119): 200. 1896.