En el artículo que hoy presentamos, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Gabriele Veneziano. A lo largo de la historia, Gabriele Veneziano ha tenido un impacto significativo en diversos aspectos de la sociedad. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la ciencia y la tecnología, Gabriele Veneziano ha dejado huella en innumerables áreas. A lo largo de estas líneas, exploraremos diferentes facetas de Gabriele Veneziano, su evolución a lo largo del tiempo, su influencia en el mundo moderno y las posibles implicaciones que tiene para el futuro. Acompáñanos en este viaje a través de la historia y el impacto de Gabriele Veneziano en nuestra sociedad.
Gabriele Veneziano | ||
---|---|---|
![]() Fotografía de Betsy Devine (2007) | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
7 de septiembre de 1942 (82 años) Florencia, Italia | |
Nacionalidad | Italia | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Harry J. Lipkin | |
Información profesional | ||
Área | Física teórica | |
Conocido por | Teoría de cuerdas | |
Empleador | Collège de France | |
Miembro de |
| |
Sitio web | www.college-de-france.fr/fr/personne/gabriele-veneziano | |
Distinciones |
| |
Gabriele Veneziano (Florencia, 7 de septiembre de 1942) es un físico italiano.
Físico teórico y uno de los pioneros de la teoría de cuerdas. Se podría decir que él fue quien dio el «primer paso» que permitió iniciar el estudio y desarrollo de esta teoría. Mientras trabajaba en el CERN en 1968, observó que la función Beta de Euler usada como una pequeña amplitud, llamada la Amplitud de Veneciano, tenía muchas características útiles para explicar fenómenos físicos relacionados con la interacción fuerte.