En este artículo, exploraremos a profundidad G̈, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su surgimiento, G̈ ha generado debates, controversias y un gran interés en diversos ámbitos, ya sea en la ciencia, la cultura, la política o la sociedad en general. A lo largo de los años, G̈ ha evolucionado y ha impactado de diferentes maneras a la vida de las personas, convirtiéndose en un fenómeno que merece ser analizado y comprendido a fondo. En esta pesquisa, analizaremos las diferentes facetas y perspectivas de G̈, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema tan relevante en la actualidad.
G con diéresis | ||
---|---|---|
G̈ g̈ | ||
Sistema | Alfabeto latino | |
Tipo | Alfabeto | |
Idioma original | Sindi, Nawdm, Devanagari | |
Sonido | /ɠ/ | |
Hermanas |
Ä B̈ C̈ D̈ Ë F̈ G̈ Ḧ Ï J̈ K̈ L̈ M̈ N̈ Ö P̈ Q̈ R̈ S̈ T̈ Ü Ṳ V̈ Ẅ Ẍ Ÿ Z̈
| |
La G con diéresis (Mayúscula: G̈ minúscula: g̈), es un grafema utilizado como alfabeto latíno adicional en la romanización ALA-LC de Sindhi y en la escritura de Nawdm. Se forma a partir de la letra G diacrítica con diéresis superpuesta.
En nawdm, la g diéresis «g̈» se usa para distinguir la secuencia de las dos consonantes g y w, escritas «g̈w», de la explosiva velar labializada sonora escrita «gw», o para distinguir la secuencia de las consonantes g y b, escrito «g̈b», de la consonante explosiva labial-velar sonora, escrito «gb».
En la romanización ALA-LC del Sindhi, «g̈» translitera la letra goua «ڳ» del alfabeto árabe y la g̈a «ॻ» de devanagari representando una Implosiva velar sonora .
La G con diéresis puede ser representado por los siguientes caracteres en Unicode:
Forma | Representación | Puntos de código | Descripción |
---|---|---|---|
Mayúscula | G̈ | U+0047
|
Letra mayúscula latina g con diéresis |
minúscula | g̈ | U+0067
|
Letra minúscula latina g con diéresis |