En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Fundación OpenPOWER. Fundación OpenPOWER es un tema que ha capturado la atención de personas de todo el mundo, despertando un gran interés y generando numerosos debates. Desde su surgimiento, Fundación OpenPOWER ha sido objeto de estudio e investigación, generando importantes avances en nuestra comprensión de este tema. En este artículo exploraremos los diferentes aspectos de Fundación OpenPOWER, analizando su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles implicaciones futuras. Estamos emocionados de adentrarnos en este fascinante mundo y aprender más sobre Fundación OpenPOWER.
La Fundación OpenPOWER es una colaboración en torno a productos basados en Power ISA (incluido PowerPC) iniciada por IBM y anunciada como el Consorcio OpenPOWER el 6 de agosto de 2013. IBM está desarrollando tecnologías que giran en torno a productos estructurales de su sistema Power, como especificaciones de procesadores, sólidos y programas informáticos, y colaborará con sus asociados en la elaboración de modelos en colaboración.
El objetivo es que los ecosistemas proveedores de servidores puedan crear sus propios servidores, redes y equipos de almacenamiento adaptados a sus necesidades para futuros centros de datos y cálculos de nubes.
El 20 de agosto de 2019, IBM anunció que la Fundación OpenPOWER formaría parte de la Fundación Linux.
IBM usa el término "abierto" para describir este proyecto de tres maneras.
Los miembros fundadores son Google, IBM, Mellanox, Nvidia, Tyan e Inspur.
En diciembre de 2013, tras la personificación, los miembros participantes eran Canonical, Samsung, Micron, Hitachi, Emulex, Fusion-IO, SK Hynix, Xilinx, Centro de supercomputación Jelich, Oregon State University, etc.