Hoy quiero hablar sobre Fuentes de la Concordia. Fuentes de la Concordia es un tema que ha sido de interés para muchas personas a lo largo de los años. Ha sido objeto de debate, investigación y análisis en múltiples ocasiones, y su relevancia no parece disminuir. Fuentes de la Concordia es un tema que impacta a personas de todas las edades, géneros y culturas, y su influencia se extiende a múltiples áreas de la vida cotidiana. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Fuentes de la Concordia, su importancia y las implicaciones que tiene para la sociedad en general. Espero que este artículo sea informativo y ayude a comprender mejor este tema.
Fuentes de la Concordia | ||
---|---|---|
![]() Vista de las Fuentes | ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Dirección | Plaza de la Concordia | |
Ubicación |
París![]() | |
Coordenadas | 48°51′56″N 2°19′16″E / 48.8655, 2.3211 | |
Características | ||
Tipo | Fuentes | |
Historia | ||
Inauguración | 1840 | |
Las fuentes de la Concordia (en francés: Fontaines de la Concorde) son dos fuentes monumentales situadas en la plaza de la Concordia en el centro de París en Francia. Fueron diseñadas por Jacques Ignace Hittorff, y completadas en 1840 durante el reinado del rey Louis-Philippe. La fuente sur conmemora el comercio marítimo y la industria de Francia, y la fuente al norte conmemora la navegación y el comercio en los ríos de Francia.
Antes de la Revolución Francesa, durante el período 1753-1772, cuando la plaza se llamaba plaza de Luis XV, el arquitecto Jacques-Ange Gabriel diseñó un plan para una monumental estatua de Luis XV con dos fuentes, pero debido a la falta de agua, nunca se llevó a cabo. Gabriel hizo terminar el edificio de la Secretaría de Marina con vistas a la plaza - su presencia más tarde influyó en la elección de los temas para las Fontaines de la Concorde.