Frutos (derecho)

Hoy en día, Frutos (derecho) es un tema que ha cobrado una gran relevancia en la sociedad. Es un tema que ha generado interés y debate en diferentes sectores, ya que su impacto se ha sentido en distintas esferas de la vida cotidiana. Desde Frutos (derecho), personas de diferentes ámbitos han expresado su opinión y han buscado comprender a fondo los diferentes matices que abarca. En este artículo, exploraremos a fondo Frutos (derecho), analizando sus diversas facetas y su influencia en la actualidad. Mediante un enfoque detallado y riguroso, pretendemos brindar una visión completa sobre Frutos (derecho) y su importancia en la sociedad contemporánea.

Fruto es todo producto o utilidad que constituye el rendimiento, acrecentamiento, emolumento, multiplicación o rendimiento de la cosa conforme a su sentido económico.

Todos los frutos pertenecen al propietario. Los frutos son cosas accesorias, ya que están subordinadas a una cosa principal: la naranja al naranjo, el ternero a la vaca.

Los frutos pueden ser:

  1. naturales: son las producciones espontáneas de la tierra, las crías y demás productos de los animales.
  2. Industriales: los que producen los predios de cualquier especie a beneficio del cultivo o del trabajo.
  3. Civiles: el alquiler de los edificios, el precio del arrendamiento de tierras y el importe de las rentas perpetuas, u otras análogas.
  4. Comerciales: los que se producen al vender la cosa.

Referencias

  1. Escriche, Joaquín. Diccionario razonado de legislación y jurisprudencia. París, 1851. pág. 713