En este artículo, exploraremos Frieda Inescort desde diferentes ángulos y perspectivas. _Var1 es un tema que ha capturado la atención de académicos, profesionales y el público en general debido a su relevancia e impacto en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de las próximas líneas, examinaremos las implicaciones de Frieda Inescort en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y las perspectivas futuras que se vislumbran en torno a este tema. Desde su influencia en la cultura popular hasta sus implicaciones en la política global, Frieda Inescort ha generado un debate enriquecedor y un interés creciente entre aquellos que buscan comprender su importancia y alcance.
Frieda Inescort | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frieda Wrightman | |
Nacimiento |
29 de junio de 1901 Edinburgo, Escocia | |
Fallecimiento |
26 de febrero de 1976 Woodland Hills, Los Ángeles, Estados Unidos | |
Causa de muerte | Esclerosis múltiple | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Frieda Inescort (Edinburgo, 29 de junio de 1901 – 26 de febrero de 1976) fue una actriz escocesa, reconocida por crear el personaje de Sorel Bliss en la obra Hay Fever de Noël Coward. Actuó en la reconocida producción de Broadway Escape de John Galsworthy en 1927.
Frieda Wrightman adoptó el apellido de su madre y se trasladó a Hollywood, donde debutó en la película The Dark Angel (1935). Posteriormente aparecería en películas como Mary of Scotland (1936), The Letter (1940), The Trial of Mary Dugan (1941), You'll Never Get Rich (1941) y A Place in the Sun (1951).
Actuó junto a Laurence Olivier y Greer Garson interpretando a Caroline Bingley en la versión fílmica de 1940 de la novela de Jane Austen Orgullo y prejuicio. También protagonizó la película de terror El regreso del vampiro de 1944 junto a Béla Lugosi.
Inescort falleció en una comunidad de retiro en Woodland Hills, California, a los 74 años de edad.