Fresnedo (Cabranes)

Hoy en día, Fresnedo (Cabranes) es un tema que ha capturado la atención de muchos en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la globalización, Fresnedo (Cabranes) se ha convertido en un tema relevante que abarca diversas áreas de la vida cotidiana. Ya sea en el ámbito laboral, personal, académico o social, Fresnedo (Cabranes) ha impactado de manera significativa en la forma en que las personas interactúan y se desenvuelven en el mundo contemporáneo. A medida que Fresnedo (Cabranes) continúa evolucionando, es importante analizar su influencia en diversos aspectos de la vida moderna y las implicaciones que tiene para el futuro. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Fresnedo (Cabranes) y exploraremos sus dimensiones, impacto y posibles desafíos que presenta en la sociedad actual.

Fresnedo
Fresnéu
parroquia de Asturias y entidad colectiva de población
País  España
Ubicación 43°23′52″N 5°26′34″O / 43.39784985, -5.44287469
• Altitud 386 metros y 248 metros
Superficie 11,09 km²
Población 277 hab. (2018)
• Densidad 24,98 hab./km²

Fresnedo (en asturiano y oficialmente Fresnéu)​ es un lugar y una parroquia del concejo de Cabranes (Asturias).

Arte

  • Iglesia de Santa María la Real de Fresnedo
  • Capilla de San Antonio de Fresnu
  • Capilla de San Lorenzo de Camás

Barrios y Núcleos

Fuentes

Referencias

  1. «Expediente con los topónimos oficiales de Cabranes». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias. 

Enlaces externos