En el presente artículo exploraremos el mundo de François d'Aubert, un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual en los últimos años. Desde su surgimiento, François d'Aubert ha generado debates apasionados y ha desatado una ola de investigaciones y discusiones en múltiples campos. Con un impacto que abarca múltiples aspectos de la sociedad, François d'Aubert ha dejado una huella significativa en la cultura, la política, la ciencia y la tecnología. A lo largo de estas páginas, analizaremos en detalle los diferentes enfoques y perspectivas que se han generado en torno a François d'Aubert, explorando sus orígenes, su evolución y su influencia en el mundo actual.
François d'Aubert | ||
---|---|---|
![]() François d'Aubert en 2010 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
31 de octubre de 1943 Boulogne-Billancourt (Francia) | (81 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Educación | ||
Educado en | HEC Paris | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Cargos ocupados |
| |
Partido político | ||
Distinciones | ||
François d'Aubert (nacido el 31 de octubre de 1943 en Boulogne-Billancourt) es un político francés.
Es auditor del Tribunal de Cuentas. Desde 2002, fue ministro delegado de investigación en el gobierno de Jean-Pierre Raffarin.
Del 26 de julio de 2007 al 16 de abril de 2009 fue presidente de la Cité des Sciences et de l'Industrie.
François d'Aubert se graduó en HEC Paris, Sciences Po y ENA.