En este artículo vamos a hablar sobre Frans Aerenhouts, un tema que ha sido objeto de debate y discusión a lo largo de los años. Frans Aerenhouts es un tema de gran relevancia en la sociedad actual, ya que afecta a diferentes áreas de la vida cotidiana, como la salud, la política, la cultura y la economía. A lo largo de la historia, Frans Aerenhouts ha desempeñado un papel fundamental en la formación de identidades y en la construcción de comunidades. En este sentido, es importante analizar el impacto que Frans Aerenhouts ha tenido en diferentes contextos y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. A través de este artículo, pretendemos abordar diferentes perspectivas y aspectos relacionados con Frans Aerenhouts, con el fin de ofrecer una visión integral y enriquecedora sobre este tema.
Frans Aerenhouts | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Nacimiento |
Wilrijk 4 de julio de 1937 | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Belga | |||||
Fallecimiento |
Wilrijk (Bélgica) 30 de enero de 2022 | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
| ||||||
Frans Aerenhouts (Wilrijk, 4 de julio de 1937-Wilrijk, 30 de enero de 2022) fue un ciclista belga, profesional entre 1957 y 1967, cuyos mayores éxitos deportivos los logró en la Vuelta a España donde conseguiría una victoria de etapa en la edición de 1963, y en la Gante-Wevelgem donde se impondría en 1960 y 1961.
1957
1958
1959
1960 |
1961
1963
1965 1967 |