En el mundo actual, Frank Chapman es un tema que ha cobrado una relevancia indiscutible. Desde su surgimiento, ha captado la atención de expertos y público en general, generando un intenso debate y análisis en diversas esferas. La importancia de Frank Chapman radica en su impacto en la sociedad, la economía, el medio ambiente, la tecnología y muchos otros ámbitos. A medida que el interés en Frank Chapman sigue creciendo, es fundamental comprender su alcance y consecuencias, así como explorar las distintas perspectivas que existen alrededor de este tema. En este artículo, se abordarán diversos aspectos relacionados con Frank Chapman, con el fin de ofrecer una visión integral que permita al lector adentrarse en una temática que sin duda marcará el devenir de nuestra realidad.
Frank Michler Chapman | ||
---|---|---|
![]() Frank Michler Chapman | ||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Frank Chapman | |
Nacimiento |
12 de junio de 1864 Nueva Jersey, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
15 de noviembre de 1945 Nueva York (Estados Unidos) | |
Sepultura | Brookside Cemetery | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Gladys Swarthout | |
Información profesional | ||
Área | científico, naturalista, explorador | |
Empleador | American Museum of Natural History | |
Estudiantes doctorales | William Henry Phelps | |
Abreviatura en botánica | F.Chapm. | |
Abreviatura en zoología | Chapman | |
Miembro de | Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos (desde 1921) | |
Distinciones |
| |
Firma | ||
![]() | ||
Frank Michler Chapman (12 de junio de 1864 – 15 de noviembre de 1945) fue un naturalista, ornitólogo y banquero estadounidense.
Chapman nació en West Englewood, Nueva Jersey y estudió en la Academia Englewood. En 1888 se unió al American Museum of Natural History como asistente de Joel Asaph Allen. En 1901 fue nombrado conservador asociado de Mamíferos y Aves y en 1908 Conservador de Aves.
Chapman tuvo la idea del Christmas Bird Count.
La abreviatura Chapman se emplea para indicar a Frank Chapman como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
«Frank Chapman». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).