En el mundo actual, Franco Gandini ha adquirido una gran relevancia en diversos aspectos de la vida cotidiana. Ya sea en el ámbito laboral, social, cultural o tecnológico, Franco Gandini se ha convertido en un tema de interés para muchas personas. Su impacto ha sido tan significativo que ha generado numerosos debates y opiniones encontradas en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Franco Gandini y analizaremos su influencia en distintos contextos. A través de un enfoque multidisciplinario, buscaremos comprender mejor la importancia y consecuencias de Franco Gandini en el mundo contemporáneo.
Franco Gandini | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
San Lazzaro di Parma, Italia 28 de julio de 1936 (88 años) | |||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo en pista | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Franco Gandini (San Lazzaro di Parma, 28 de julio de 1936) es un deportista italiano que compitió en ciclismo en la modalidad de pista, especialista en las pruebas de persecución.
Participó en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, obteniendo una medalla de oro en la prueba de persecución por equipos (junto con Antonio Domenicali, Leandro Faggin y Valentino Gasparella). Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista, plata en 1957 y bronce en 1958.
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1956 | Melbourne (Australia) | ![]() |
Persecución por equipos |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1957 | Rocourt (Bélgica) | ![]() |
Persecución individual (A) |
1958 | París (Francia) | ![]() |
Persecución individual (P) |