Hoy en día, Francisco de Médici (1594-1614) es un tema muy relevante que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. Con el aumento de la globalización y la interconexión, Francisco de Médici (1594-1614) se ha convertido en un tema de interés general que no deja indiferente a nadie. Desde su impacto en la sociedad hasta sus consecuencias en el ámbito personal, Francisco de Médici (1594-1614) ha generado un amplio debate y ha suscitado el interés de expertos y ciudadanos por igual. En este artículo, analizaremos diferentes aspectos de Francisco de Médici (1594-1614) y exploraremos sus repercusiones en diferentes contextos.
Francisco de Médici | ||
---|---|---|
![]() Francisco de Médici. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de mayo de 1594 Florencia, Italia | |
Fallecimiento |
17 de mayo de 1614 (20 años) Pisa, Italia | |
Sepultura | Capilla de los Medici, Florencia, Italia | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Médici | |
Padre | Fernando I de Médici | |
Madre | Cristina de Lorena | |
Francisco de Fernando de Médici (Florencia, 14 de mayo de 1594-Pisa, 17 de mayo de 1614) fue el cuarto hijo del gran duque de Toscana Fernando I de Médici y de Cristina de Lorena.
Destinado a la carrera diplomática, él en cambio prefirió seguir la militar. Estuvo al mando de las tropas enviadas por Toscana en 1613 en ayuda de Fernando Gonzaga contra el duque Carlos Manuel I de Saboya, pero no llegó a entrar nunca en acción porque entre los dos contendientes fue estipulada una paz antes de que él llegase al Ducado de Mantua.
Después de haber partido en peregrinaje a Loreto murió poco después de su retorno en 1614 a la edad de 20 años.