En este artículo vamos a hablar sobre François Massialot, un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. François Massialot es un tema de gran relevancia en el mundo actual, y sus implicaciones abarcan una amplia gama de sectores y disciplinas. Es por eso que es importante entender en qué consiste François Massialot, cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál es su impacto en la sociedad actual. A lo largo de este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con François Massialot, desde su historia hasta sus aplicaciones prácticas, con el fin de proporcionar una visión integral de este tema que se ha convertido en parte fundamental de nuestra realidad.
François Massialot | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1660 Limoges (Francia) | |
Fallecimiento |
1733 París (Reino de Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Chef, cocinero y confitero | |
Área | Cocinar y confitería | |
François Massialot (Limoges, 1660 - París, 1733) fue un cocinero francés de diversas cortes de la Francia de finales del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII. Escribió diversos libros que fueron utilizados por cocineros posteriores y eruditos sobre la historia de la cocina. Se dispone de muy poca información sobre la trayectoria de Massialot, pero es un personaje destacado de la historia de la gastronomía debido a su libro, Le cuisinier roïal et bourgeois, que marcó un hito en la cocina francesa.
Natural de Limoges, donde habría nacido en 1660, se piensa que no pertenecía a ninguna casa y que se le contrataba para grandes festines de ilustres personajes. En esas ocasiones, Massialot dirigió las cocinas de Felipe I duque de Orléans, hermano del rey Louis XIV, de Madame, su mujer, la princesa palatina, y del delfín de Francia, Luis de Francia, así como de varios duques y marqueses como el marqués de Louvois y el cardenal d'Estrées.
Le cuisinier roïal et bourgeois consta de dos partes. La primera es una recopilación de menús para todo el año, muchos de ellos apareciendo con la fecha en la que Massaliot los preparó y con los nombres de los comensales. La segunda es un libro de recetas propiamente dicho, ordenadas por primera vez por orden alfabético según el ingrediente principal. En su primera edición de 1691 el libro fue publicado de forma anónima, si bien en las sucesivas reediciones apareció el nombre del autor. A partir de la reedición de 1712 pasó a titularse Nouveau cuisinier royal et bourgeois.
Massialot se dio a conocer por su receta de la crème brûlée considerada como la primera publicada. Introdujo por primera vez el uso del chocolate en recetas de postres cuando hasta entonces solo se conocía como bebida.