Fosforilasa

En el presente artículo, exploraremos y analizaremos el impacto de Fosforilasa en diferentes aspectos de nuestra sociedad y vida cotidiana. Fosforilasa ha sido un tema de interés y debate en los últimos tiempos, generando controversias y despertando el interés de distintos sectores de la población. Desde su surgimiento, Fosforilasa ha generado especulaciones, teorías y reflexiones acerca de su influencia en diversos ámbitos, desde la economía hasta la cultura. A través de este artículo, buscaremos arrojar luz sobre los diferentes puntos de vista y perspectivas en torno a Fosforilasa, con el objetivo de proporcionar a nuestros lectores una visión amplia y enriquecedora sobre este fenómeno.

Glucógeno fosforilasa del tejido muscular humano.

Las fosforilasas son enzimas que catalizan la adición de un grupo fosfato proveniente de un fosfato inorgánico a un aceptor.

A-B + P A + P-B

Dentro de esta clasificación se incluyen las enzimas alostéricas que catalizan la producción de glucosa 1-fosfato a partir de un glucano tal como el glucógeno, almidón o maltodextrina.

El nombre de fosforilasa, es también un nombre común e informal para la enzima glucógeno fosforilasa, en honor a Earl W. Sutherland quien descubrió la primera fosforilasa a finales de la década de 1930.

Función

Las fosforilasas no deben ser confundidas con las fosfatasas, las cuales retiran grupos fosfato. En términos generales, las fosforilasas son enzimas que catalizan la adición de un fosfato proveniente de un fosfato inorgánico a un aceptor, las fosfatasas son hidrolasas que remueven grupos fosfonato de un sustrato utilizando agua, y las quinasas son transferasas que transfieren grupos fosfato desde un dador, que usualmente es ATP, a un aceptor.

Nombre de la enzima Clase de la enzima Reacción Notas
Fosforilasa Transferasa
(EC 2.4 y EC 2.7.7)
A-B + H-OP A-OP + H-B Donde = A = glúcido o
nucleósido
Fosfatasa Hidrolasa
(EC 3)
P-B + H-OH P-OH + H-B
Quinasa Transferasa
(EC 2.7.1-2.7.4)
P-B + H-A P-A + H-B grupo transferido = P
P = grupo fosfonato, OP = grupo fosfato, H-OP o P-OH = fosfato inorgánico

Tipos

Las fosforilasas caen dentro de las siguientes categorías:

Todas las fosforilasas conocidas comparten características catalíticas y estructurales.

Activación

La fosforilasa a es la forma activa de la glucógeno fosforilasa que deriva de la fosforilación de la forma inactiva, la fosforilasa b.

Patología

Existen algunas enfermedades relacionadas con las fosforilasas:

Véase también

Referencias

  1. Lehninger Principles of Biochemistry 5th ed. pg. 603
  2. PROSITE documentation PDOC00095

Enlaces externos