En este artículo se abordará el tema de Fodil Megharia, el cual ha sido objeto de interés y estudio en diversos ámbitos a lo largo de la historia. Desde sus orígenes hasta el presente, Fodil Megharia ha sido motivo de debate, investigación y controversia, lo que lo convierte en un punto de referencia fundamental para comprender distintos aspectos de la vida humana. A través de un análisis detallado y riguroso, se explorarán las implicaciones y significados de Fodil Megharia, así como su relevancia en el contexto actual. Asimismo, se analizarán distintas perspectivas y enfoques que permitirán arrojar luz sobre este tema tan amplio y diverso. Así, se buscará ofrecer una visión completa y enriquecedora que contribuya al conocimiento y comprensión de Fodil Megharia en todas sus dimensiones.
Fodil Megharia | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Chlef, Argelia francesa 23 de mayo de 1961 (63 años) | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Argelina | |
Altura | 1,85 m (6′ 1″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1982 (ASO Chlef) | |
Posición | Defensa | |
Goles en clubes | 53 | |
Retirada deportiva |
1995 (ASO Chlef) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 1984 | |
Dorsal(es) | 20 | |
Part. (goles) | 68 (0) | |
Fodil Megharia (en árabe: فوضيل مغارية; Chlef, Argelia francesa, 23 de mayo de 1961) es un exfutbolista de Argelia que jugaba en la posición de defensa.
Periodo | Club | Apariciones | Goles |
---|---|---|---|
1980–1989 | ![]() |
110 | 23 |
1989–1993 | ![]() |
12 | 0 |
1993–1995 | ![]() |
99 | 30 |
Jugó para Argelia en 68 ocasiones de 1984 a 1992, participó en la Copa Mundial de Fútbol de 1986 y en cuatro ediciones de la Copa Africana de Naciones, siendo campeón en la edición de 1990.