En el mundo actual, Flórián Albert ha cobrado una importancia cada vez mayor. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en el ámbito cultural, Flórián Albert se ha convertido en un tema de interés para un amplio espectro de personas. Desde expertos en la materia hasta aficionados, Flórián Albert ha logrado captar la atención de individuos de todas las edades y procedencias. En este artículo, exploraremos en profundidad las distintas facetas de Flórián Albert, con el objetivo de arrojar luz sobre su importancia y sus implicaciones en el mundo actual.
Flórián Albert | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Hercegszántó, Hungría 15 de septiembre de 1941 | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Fallecimiento |
Budapest (Hungría) 31 de octubre de 2011 (70 años) | |
Altura | 1,81 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1958 (como jugador) 1978 (como entrenador) (Ferencvárosi Torna Club (como jugador) Al-Ahly Benghazi (como entrenador)) | |
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 31 | |
Retirada deportiva |
1974 (como jugador) 1985 (como entrenador) (Ferencvárosi Torna Club (como jugador) Al-Ahly Benghazi (como entrenador)) | |
Selección nacional | ||
Part. | 75 | |
Flórián Albert (Hercegszántó, Hungría, 15 de septiembre de 1941-Budapest, 31 de octubre de 2011) fue un futbolista y entrenador húngaro. Jugó de delantero durante toda su carrera en el mismo club, el Ferencvárosi Torna Club, desde 1958 hasta 1974. Albert siempre destacó por su juego colectivo, por su gran pegada con ambas piernas y por su increíble visión de juego, además de ser un jugador muy deportivo; nunca recibió una tarjeta roja.
Como entrenador, también estuvo solo en un club, el Al-Ahly Benghazi de Libia, pero en dos etapas distintas. Fue nombrado mejor futbolista europeo del año en 1967, ganando el Balón de Oro. Albert falleció la mañana del 31 de octubre de 2011, después de haber sido hospitalizado dos semanas antes por problemas cardíacos y haber sido operado el 28 de octubre en un hospital de Budapest.
Fue internacional con la Selección de fútbol de Hungría, con la que jugó 75 partidos internacionales y anotó 31 goles. Con la selección de su país disputó varias competiciones internacionales. Fue uno de los goleadores de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 al anotar 4 goles, empatando con Dražan Jerković, Garrincha, Vavá, Valentin Ivanov y Leonel Sánchez. También alcanzó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 junto con la selección húngara y jugó 2 mundiales, Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1962 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 4 |
Copa Mundial de Fútbol de 1966 | ![]() |
Cuartos de final | 4 | 0 |
Predecesor: Just Fontaine |
'Bota de Oro de la Copa Mundial de la FIFA Compartido con: Leonel Sánchez, Garrincha, Vavá, Drazan Jerkovic y Valentin Ivanov' 1962 |
Sucesor: Eusébio |