En el artículo titulado Flying, se aborda un tema de gran relevancia en la actualidad, el cual ha generado un amplio debate y ha despertado el interés de la sociedad en general. A lo largo de este artículo, se analizarán diferentes aspectos relacionados con Flying, desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual. Asimismo, se examinarán las distintas opiniones y posturas existentes en torno a Flying, a fin de ofrecer a los lectores una visión completa y objetiva del tema. Además, se presentarán datos relevantes, estudios e investigaciones que contribuirán a enriquecer el conocimiento sobre Flying y a profundizar en su comprensión. Sin duda, este artículo resultará de gran utilidad para aquellos interesados en adquirir un mayor conocimiento sobre Flying y en entender su importancia en la sociedad actual.
«Flying» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Canción de The Beatles | |||||
EP | Magical Mystery Tour | ||||
Grabación |
EMI Studios, Londres (8 y 28 de septiembre de 1967) | ||||
Género | Rock espacial, Rock psicodélico | ||||
Duración | 2:17 | ||||
Discográfica | Parlophone | ||||
Escritor(es) | Harrison—Lennon—McCartney—Starkey | ||||
Productor(es) | George Martin | ||||
Idioma original | contenido no lingüístico | ||||
Canciones de Magical Mystery Tour
| |||||
Flying –en español: «Volando»– es una canción instrumental de The Beatles que apareció por primera vez en su álbum de 1967 Magical Mystery Tour.
Es una rara canción instrumental de los Beatles (la cuarta desde Cayenne de 1960, "Cry for a Shadow" de 1961, y 12-Bar Original de 1965), aunque pueden oírse palabras al final. Es la primera canción en ser acreditada a los 4 miembros de la banda, con los créditos de "Lennon/McCartney/Harrison/Starkey" (otro sería "Dig It" del álbum Let It Be). Fue grabada el 8 de septiembre de 1967 con melotrón, guitarra, bajo, maracas, batería y algunos loops.
"Flying" se llamaba originalmente "Aerial Tour Instrumental".