En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Filipeo (Olimpia). A lo largo de la historia, Filipeo (Olimpia) ha desempeñado un papel crucial en diversos ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. A medida que profundizamos en este tema, analizaremos sus orígenes, impacto y evolución a lo largo del tiempo. Desde sus inicios hasta la actualidad, Filipeo (Olimpia) ha continuado capturando la atención de personas de todas las edades e intereses, demostrando su relevancia y trascendencia en la sociedad moderna. A través de este artículo, descubriremos qué hace a Filipeo (Olimpia) tan especial y digno de estudio. ¡Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento y conocimiento sobre Filipeo (Olimpia)!
El Filipeo (en griego: Φιλιππεῖον) era un edificio dentro del Altis de Olimpia. Estaba situado a la izquierda, en la salida junto al Pritaneo, en la parte más alta del Altis entre el Pelopio y el Hereo. Era un monumento circular de orden jónico de barro cocido con columnas a su alrededor.
Fue construido por Filipo II después de la Batalla de Queronea (338 a. C.) Albergaba las estatuas que Leocares esculpió de Filipo, Alejandro Magno, Amintas, Olimpia y Eurídice. Eran de oro y márfil.
Es la única estructura arquitectónica del Altis dedicada a humanos.