En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Fidel Díaz (político peruano). Se trata de un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos años y que ha despertado el interés de muchas personas. Fidel Díaz (político peruano) es un tema que abarca una amplia gama de aspectos y que puede ser aplicado a diferentes áreas de la vida. En este artículo exploraremos diferentes aspectos de Fidel Díaz (político peruano), desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual. Además, analizaremos cómo Fidel Díaz (político peruano) ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuáles son las perspectivas futuras en torno a este tema. ¡No te lo pierdas!
Fidel Díaz | ||
---|---|---|
| ||
![]() Diputado de la República del Perú por Pasco, (Junín) | ||
30 de agosto de 1895-12 de diciembre de 1906 | ||
| ||
![]() Alcalde de Cerro de Pasco | ||
1894-1894 | ||
Predecesor | Gerardo Negrete | |
Sucesor | Mondesco Salcedo | |
| ||
![]() Diputado constituyente suplente de la República del Perú por Canta, (Lima) | ||
28 de julio de 1881-12 de septiembre de 1881 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Fidel Díaz fue un político peruano
Fue alcalde de Cerro de Pasco.En 1881 formó parte de la Asamblea Nacional de Ayacucho convocado por Nicolás de Piérola luego de la Ocupación de Lima durante la Guerra del Pacífico. Este congreso aceptó la renuncia de Piérola al cargo de Dictador que había tomado en 1879 y lo nombró presidente provisorio. Sin embargo, el desarrollo de la guerra generó la pérdida de poder de Piérola por lo que este congreso no tuvo mayor relevancia.
En 1895 fue elegido diputado por la provincia de Pasco y fue reelegido en 1901 manteniéndose en dicha posición hasta 1906.