En el mundo actual, Ficción (película de 2006) es un tema que ha ganado relevancia en distintos ámbitos de la sociedad. Desde la política, la economía, la ciencia, la tecnología, hasta la cultura popular, Ficción (película de 2006) ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto se ha sentido de manera significativa en diversos aspectos de la vida diaria, generando debates, discusiones y nuevas perspectivas. En este artículo exploraremos diferentes facetas de Ficción (película de 2006), analizando su influencia, consecuencias y posibles implicaciones para el futuro.
Ficción | ||
---|---|---|
Título | Ficció en catalán | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección | Oriol Ferrer | |
Producción |
Marta Esteban Gerardo Herrero | |
Diseño de producción | Daniel Gimelberg | |
Guion |
Tomàs Aragay Cesc Gay | |
Música |
Cesc Gay Xavier Salvà | |
Sonido | Albert Gay | |
Maquillaje |
Raquel Pina Karol Tornaria | |
Fotografía | Andreu Rebés | |
Montaje | Frank Gutiérrez | |
Escenografía | Oriol Puig | |
Vestuario | Annick Turiaf | |
Efectos especiales | Iván Valero | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 2006 | |
Género | Drama | |
Duración | 107 min. | |
Idioma(s) |
español catalán | |
Formato | Color | |
Compañías | ||
Productora | Messidor Films | |
Distribución | Alta Films | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Ficción o Ficció en catalán, es una película española de 2006, dirigida y guionizada por Cesc Gay.
La historia presenta a un tímido director de cine llamado Álex, que intenta finalizar su último guion a la vez que lucha por dejar su timidez e introversión para dar la cara en el mundo del cine, pudiendo llegar a lo más alto con sus creaciones.
Para terminar su guion, decide alejarse del ruido y de todas las personas que le rodean, buscando un pequeño pueblo de los Pirineos que le mantendrá apartado en la intimidad y la tranquilidad del campo y los montes
Durante su estancia en el pueblo, conoce a una excelente violinista llamada Mónica y que está pasando las vacaciones en la casa de una amiga. Tras hablar durante varias horas, ambos se dan cuenta de que están enamorados el uno del otro, pero aparecerán ciertos motivos por los que no podrán estar juntos.
Para el rodaje de la película, se utilizaron como escenario las siguientes localidades catalanas:
Año | Premio | Evento | Resultado |
---|---|---|---|
2007 | Astor de Oro a la Mejor Película | Festival del Mar del Plata | Ganadora |
Mejor película española | Premios Turia | Ganadora |