En el presente artículo, se abordará Fernand Baldet desde diferentes perspectivas, con el objetivo de proporcionar una visión integral y completa de este tema/título/persona. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la actualidad, se explorarán diversos aspectos que permitirán al lector(a) adentrarse en su estudio de manera detallada. Se presentarán datos estadísticos, análisis, opiniones de expertos y testimonios de personas involucradas en Fernand Baldet, con el propósito de ofrecer una visión amplia y enriquecedora que contribuya al entendimiento profundo de este tema/título/persona. A lo largo de este artículo, se reflexionará sobre su importancia en diversos contextos y se plantearán posibles soluciones, retos y oportunidades que Fernand Baldet presenta en la actualidad.
Fernand Baldet | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de marzo de 1885 París (Francia) | |
Fallecimiento |
8 de noviembre de 1964 París (Francia) | (79 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Astrónomo | |
Distinciones |
| |
Fernand Baldet (16 de marzo de 1885 - 8 de noviembre de 1964) fue un astrónomo francés, conocido por sus observaciones del planeta Marte.
Trabajó con el conde Aymar de la Baume Pluvinel (profesor de las Grandes écoles) observando el planeta Marte desde el Observatorio de Pic du Midi de Bigorre en 1909. Las fotografías resultantes fueron tan precisas, que bastaron para refutar la teoría del astrónomo Percival Lowell que sostenía que Marte poseía canales de agua en su superficie.