En el mundo actual, Felipe Prohens se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Desde expertos en la materia hasta aquellos que buscan información sobre el tema, Felipe Prohens ha capturado la atención de muchas personas en todo el mundo. Con sus múltiples facetas y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana, Felipe Prohens se ha convertido en un punto focal para el debate y la reflexión. En este artículo, exploraremos de cerca Felipe Prohens y sus implicaciones, ofreciendo un análisis detallado y perspectivas diversas sobre este tema fascinante.
Felipe Prohens | ||
---|---|---|
| ||
Datos personales | ||
Nacionalidad | Chilena | |
Nacimiento |
8 de noviembre de 1980 (44 años)![]() | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Temporada de debut | Rally Dakar 2009 | |
Última competición | Rally Dakar 2013 | |
Felipe Prohens Osorio (Santiago, Chile, 8 de noviembre de 1980) es un piloto chileno de motociclismo. Participó, junto a su hermano Jaime Prohens en el Rally Dakar 2013, haciéndose conocidos en Chile como los «Hermanos Prohens».
El año 2009 abandonó en la etapa 14, el año 2010 obtuvo el lugar n.° 20, el año 2011 fue n.° 22, el año 2012 fue n.°28. En el año 2013 obtuvo el lugar n.°20 de la general, igualando su mejor marca, establecida el año 2010.
Año | Categoría | Vehículo | Posición | Etapas |
---|---|---|---|---|
2009 | Motos | Honda | Ret. | - |
2010 | 20.º | - | ||
2011 | 22.º | - | ||
2012 | 28.º | - | ||
2013 | 20.º | - | ||
2014 | Yamaha | 43.º | - | |
Fuente: |