Federica Sala

En la actualidad, Federica Sala se ha convertido en un tema de interés general que ha captado la atención de una amplia audiencia. Ya sea por su relevancia en la sociedad actual, su impacto en la cultura popular, o su importancia en el ámbito académico y científico, Federica Sala se ha posicionado como un tema clave en el discurso contemporáneo. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos relacionados con Federica Sala, analizando su influencia en diferentes ámbitos y examinando su relevancia en el mundo actual. Desde su origen hasta su evolución en el tiempo, nos adentraremos en la complejidad de Federica Sala para comprender su significado y su alcance en la sociedad actual.

Federica Sala
Datos personales
Nacimiento 18 de julio de 1993 (31 años)
Carrera deportiva
Representante de Italia Italia
Deporte Natación sincronizada

Federica Sala (18 de julio de 1993) es una deportista italiana que compite en natación sincronizada. Ganó tres medallas en el Campeonato Mundial de Natación, en los años 2019 y 2022, y tres medallas en el Campeonato Europeo de Natación, en los años 2018 y 2022.

Palmarés internacional

Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Prueba
2019 Gwangju (Corea del Sur) Medalla de plata Rutina especial
2022 Budapest (Hungría) Medalla de plata Rutina especial
2022 Budapest (Hungría) Medalla de bronce Combinación libre
Campeonato Europeo
Año Lugar Medalla Prueba
2018 Glasgow (Reino Unido) Medalla de plata Combinación libre
2022 Roma (Italia) Medalla de plata Combinación libre
2022 Roma (Italia) Medalla de plata Rutina especial

Referencias

  1. «Federica Sala». World Aquatics (en inglés). Consultado el 24 de abril de 2024. 
  2. «Federica Sala». los-deportes.info. Consultado el 24 de abril de 2024.