En el mundo actual, Federación Alemana de Sindicatos es un tema que ha cobrado gran importancia en la sociedad. Desde hace varios años, Federación Alemana de Sindicatos ha sido objeto de debate y análisis en diferentes áreas, desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la educación. La relevancia de Federación Alemana de Sindicatos radica en su impacto en la vida diaria de las personas, así como en su influencia en el desarrollo de la sociedad en su conjunto. En este artículo, exploraremos más a fondo el papel que Federación Alemana de Sindicatos juega en distintos aspectos de la vida moderna y examinaremos cómo su presencia continúa moldeando nuestro entorno y nuestras experiencias.
Federación Alemana de Sindicatos Deutscher Gewerkschaftsbund | ||
---|---|---|
![]() | ||
Denominación | DGB | |
Presidente/a | Reiner Hoffmann (SPD) | |
Fundación | 12 de octubre de 1949 | |
Ideología política | Socialdemocracia | |
Ámbito |
![]() | |
Afiliación internacional |
Confederación Europea de Sindicatos Confederación Sindical Internacional | |
Afiliados | 6.095.513 (2015) | |
Sede central | Berlín, Alemania | |
Sitio web | www.dgb.de | |
La Federación Alemana de Sindicatos (en alemán: Deutscher Gewerkschaftsbund, abreviado DGB) es la principal central sindical de la República Federal de Alemania (RFA).
La DGB fue fundada después de la Segunda Guerra Mundial, el 12 de octubre de 1949 en Múnich, y estaba formada por 16 sindicatos a nivel de ramo de la producción. Casi todos los trabajadores de la antigua RFA estaban afiliados a esta federación sindical, alcanzando en 2013 la cifra de más de 6 millones de afiliados.
composición de DGB el año 2017