En este artículo analizaremos la relevancia de Facundo Olezza en el contexto actual. Facundo Olezza ha sido un tema de interés en diversos campos y su impacto se ha sentido de diferentes maneras. Es necesario examinar a fondo el papel que Facundo Olezza desempeña en la sociedad y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta la actualidad, Facundo Olezza ha sido objeto de debate y estudio, y es fundamental entender su importancia en el panorama actual. A través de un análisis exhaustivo, exploraremos las diferentes facetas de Facundo Olezza y su influencia en varios aspectos de la vida cotidiana.
Facundo Olezza | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
![]() 30 de agosto de 1994 (30 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Vela | |
Club |
![]() | |
Facundo Olezza (Buenos Aires, 30 de agosto de 1994) es un regatista argentino. Estudió Física en la universidad Europea de Valencia.
Participó en el Mundial Sub-23 de la clase Finn de Yachting en Aarhus, Dinamarca, consiguiendo el tercer puesto. Obtuvo el bicampeonato mundial Sub-23 en los años 2017 y 2018 en lago Balaton, Hungría. Fue el primer deportista Argentino en clasificar a los JJOO de Tokio 2020, obteniendo el séptimo puesto en el campeonato mundial open en Aarhus, Dinamarca en 2018.
Representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en la clase Finn, a los que clasificó tras un décimo puesto en la Copa Mundial ISAF de Miami. En su primera y última carrera logró el primer puesto.
Representó a la argentina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en la clase Finn, en los que obtuvo su diploma olímpico finalizando en quinta posición.