Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile

En el presente artículo se abordará el tema de Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile desde diferentes perspectivas con el objetivo de ahondar en su significado, importancia y repercusiones en la sociedad actual. Se explorarán diversas investigaciones y opiniones expertas para comprender a fondo el impacto que Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile tiene en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Además, se analizarán casos concretos y ejemplos ilustrativos que ayudarán a contextualizar la relevancia de Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile en el contexto actual. A lo largo del artículo se buscará ofrecer una visión integral y completa sobre Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad de Chile, a fin de proporcionar al lector un entendimiento claro y profundo sobre este tema tan relevante para la actualidad.

Facultad de Ciencias Forestales
Forma parte de Universidad de Chile
Fundación 1952
Localización
Dirección Santa Rosa 11315, La Pintana, Bandera de Chile Santiago, Chile
Campus Campus Antumapu
Coordenadas 33°34′11″S 70°37′50″O / -33.56964167, -70.63055556
Administración
Decano Horacio Bown Intveen
Vicedecano Roberto Garfias Salinas
Sitio web
www.forestal.uchile.cl

La Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile se escindió de la Facultad de Ciencias Agronómicas en 1981. Tiene su sede en la comuna de La Pintana en las instalaciones del campus Antumapu.

Historia

La creación de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza de la Universidad de Chile tiene sus orígenes con la fundación de la carrera de Ingeniería Forestal en 1952. Este hito estuvo marcado por el apoyo del Ministerio de Tierras y Colonización y la misión de FAO en Chile.

Organización

La Escuela de Ciencias Forestales se divide en pregrado y postgrado. Se encuentra organizada en torno a departamentos (de Manejo de Recursos Forestales, de Silvicultura y de Ingeniería de la Madera), centros (de Semillas y Árboles Forestales y Tecnológico de la Madera) y laboratorios especializados (de Flora y Vegetación y de Incendios Forestales).

Referencias

  1. «Facultad de Ciencias Forestales celebra sus 70 años con mensaje centrado en la conservación y la sustentabilidad». 

Enlaces externos