Hoy en día, Factory Girl es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad actual. Desde hace mucho tiempo, Factory Girl ha sido objeto de debate e investigación, suscita el interés de académicos, especialistas y personas en general. Este artículo pretende ahondar en las diferentes aristas de Factory Girl, analizando su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A través de un análisis exhaustivo, se busca proporcionar al lector información detallada y actualizada sobre Factory Girl, con el fin de fomentar una comprensión más completa y enriquecedora de este fenómeno.
Factory Girl | ||
---|---|---|
Título | Fábrica de sueños (Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Dirección artística | James A. Gelarden | |
Producción | Bob Weinstein | |
Diseño de producción | Jeremy Reed | |
Guion | Captain Mauzner | |
Música | Ed Shearmur | |
Fotografía | Michael Grady | |
Montaje |
Dana E. Glauberman Michael Levine | |
Vestuario | John A. Dunn | |
Protagonistas |
Sienna Miller Guy Pearce Hayden Christensen Jimmy Fallon | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2006 | |
Género | Biografía y drama | |
Duración | 90 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Formato | Película de 16 mm | |
Compañías | ||
Productora |
The Weinstein Company L.I.F.T. Production Holly Wiersma Productions | |
Distribución | ||
Recaudación | U$D 3.570.324 (global) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Factory Girl (Fábrica de sueños en Hispanoamérica) es una película del año 2006, dirigida por George Hickenlooper y protagonizada por Sienna Miller, Guy Pearce y Hayden Christensen. Está basada en la vida de Edie Sedgwick, amiga y musa de Andy Warhol, quién la dirigió en varios filmes de su autoría.
Basado en la vida de Edie Sedgwick, descendiente de la familia dueña de la patente por los ascensores: una hermosa joven deja la escuela en 1965 y se muda a Nueva York con el objetivo de conseguir el papel de Holly Golihtly. Cuando conoce a un excéntrico artista nuevo llamado Andy Warhol, él promete que va a convertirla en la estrella que ella siempre quiso ser. A medida que alcanza el éxito en la ciudad va perdiendo el sentido de la realidad. Considerada la primera Super Star de Andy, protagonizó una decena de películas en los estudios "la fábrica" de Andy Warhol, cuando la amistad comienza a desgastarse entre ambos (a causa de los celos de Andy, por la relación de Edie con un famoso cantante), Andy contrata nuevas musas: Ingrid & Niko.
Edie pelea con su novio, por querer seguir siendo una SuperStar, pero se queda sin empleo y sin dinero, dado que despilfarró su fortuna, intenta recuperar su carrera como modelo, llamando a su representante, pero esta la rechaza por ser ahora considerada vulgar, igual la consuela diciéndole que peor es ser aburrida y corta el teléfono. Luego las adicciones, malas decisiones y errores la llevan a un final completamente esperado: muerte por sobredosis. -: "Imagínate todas las estrellas que tuvieron un trágico final, une todas sus historias y aun así no llegaríamos a Edie" cita de una periodista mientras se promocionaba la película.