En este artículo vamos a explorar el tema de Everything Went Black en profundidad, analizando sus diferentes aspectos y sus posibles implicaciones. Everything Went Black es un tema que ha sido objeto de debate durante mucho tiempo, y es relevante en diversos contextos, desde el ámbito personal hasta el profesional. A lo largo de este artículo, examinaremos las diversas perspectivas que existen sobre Everything Went Black, así como su evolución a lo largo del tiempo. Asimismo, trataremos de arrojar luz sobre las posibles implicaciones futuras de Everything Went Black y su impacto en nuestra sociedad. Esperamos que este artículo pueda proporcionar una visión amplia y completa sobre Everything Went Black, ayudando a los lectores a comprender mejor este tema y sus implicaciones.
Everything Went Black | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum recopilatorio de Black Flag | |||||
Publicación | 1982 | ||||
Grabación | Enero de 1978 – abril de 1981 | ||||
Género(s) | Hardcore punk, punk rock | ||||
Duración | 61:58 | ||||
Discográfica | SST | ||||
Productor(es) | Black Flag | ||||
Cronología de Black Flag | |||||
| |||||
Everything Went Black. es un álbum recopilatorio de la banda de hardcore punk estadounidense Black Flag, publicado en 1982 a través de SST Records. La recopilación consta de grabaciones previas a que Henry Rollins formara parte de la banda en 1981. Inicialmente el disco fue lanzado sin el nombre de la banda en la portada, debido a la demanda que MCA/Unicorn le había puesto a la banda. Sin embargo los nombres de los integrantes si aparecían en los primeros lanzamientos.
Todas las canciones compuestas por Greg Ginn, excepto donde se indique lo contrario.
(nota: Crass Commercialism no es una canción, sino una colección de anuncios radiales para los shows de Black Flag.)