En este artículo vamos a analizar Everardo III de Wurtemberg, un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Everardo III de Wurtemberg es un tema que ha capturado la atención de muchas personas debido a su relevancia en diferentes ámbitos, desde la ciencia hasta la cultura popular. Además, Everardo III de Wurtemberg ha sido objeto de numerosos debates y discusiones, lo que ha contribuido a su creciente importancia en la sociedad actual. A lo largo de este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Everardo III de Wurtemberg, desde su origen y evolución hasta su impacto en la actualidad. Mediante un análisis detallado, trataremos de arrojar luz sobre este tema y proporcionar una visión más completa y profunda sobre Everardo III de Wurtemberg.
Everardo de Wurtemberg | ||
---|---|---|
Duque de Wurtemberg | ||
![]() El duque Everardo III por Johann Andreas Thill (c. 1670) | ||
Reinado | ||
18 de julio de 1628-2 de julio de 1674 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de diciembre de 1614![]() | |
Fallecimiento |
2 de julio de 1674 (59 años)![]() | |
Familia | ||
Casa real | Wurtemberg | |
Padre | Juan Federico de Wurtemberg | |
Madre | Bárbara Sofía de Brandeburgo | |
Cónyuge |
Ana Catalina de Salm-Kyrburg María Dorotea Sofía de Oettingen | |
Everardo III de Wurtemberg (en alemán, Eberhard III. von Württemberg; Stuttgart, 16 de diciembre de 1614-ibidem, 2 de julio de 1674) gobernó como duque de Wurtemberg desde 1628 hasta su muerte.
Everardo III era el segundo hijo varón de Juan Federico, 7º duque de Wurtemberg, y de Bárbara Sofía de Brandeburgo. Everardo III se convirtió en heredero bajo tutela en 1628 durante la guerra de los Treinta Años a la edad de 14 años después de la muerte de su padre, Juan Federico. La tutela fue ejercida primero por el hermano de su padre, el duque Luis Federico de Wurtemberg-Montbéliard, y después de su muerte en 1631 por otro hermano, el duque Julio Federico de Wurtemberg-Weiltingen.
Wurtemberg perdió alrededor de un tercio de su territorio en 1629. Julio Federico fue retirado como tutor en 1633 cuando fue declarada plenamente la mayoría de edad de Everardo y este asumió el gobierno pleno del Ducado. Después de una importante derrota de las tropas de Wurtemberg en la batalla de Nördlingen el 6 de septiembre de 1634, Wurtemberg sufrió severamente del saqueo y el pillaje.
Everardo huyó a Estrasburgo donde contrajo matrimonio en 1637, retornando a Wurtemberg en 1638 después de prolongadas negociaciones con Fernando III del Sacro Imperio Romano Germánico. Para ese tiempo, muchos territorios ya habían sido transferidos por el emperador a otras partes para impulsar el catolicismo en la región.
El Ducado de Wurtemberg fue reinstaurado después de largas negociaciones como resultado de la Paz de Westfalia de 1648, a pesar o quizás por causa de los efectos de la guerra, pobreza, hambre y la peste bubónica, todo lo cual redujo la población de 350.000 habitantes en 1618 a 120.000 en 1648.
Everardo III entró en un acuerdo de herencia con su hermano menor, Federico, transfiriéndole a este la propiedad del Ducado de Wurtemberg-Neuenstadt y así estableciendo una nueva rama dinástica en el ducado. En 1651, Everardo llegó a un acuerdo similar con otro hermano, Ulrico, afectando al castillo de Neuenbürg.
Contrajo matrimonio dos veces, la primera el 26 de febrero de 1637 con Ana Catalina, Wild- y Rheingräfin de Salm-Kyrburg (27 de enero de 1614-27 de junio de 1655). Tuvieron catorce hijos:
Por segunda vez, contrajo matrimonio el 20 de julio de 1656 con la condesa María Dorotea Sofía de Oettingen (29 de diciembre de 1639-29 de junio de 1698). Tuvieron once hijos:
Predecesor: Juan Federico |
Duque de Wurtemberg 1628-1674 |
Sucesor: Guillermo Luis |