En el presente artículo exploraremos el tema de Eva Johansson desde una perspectiva integral y detallada. Nos sumergiremos en sus orígenes, evolución, impacto y relevancia en la actualidad, con el objetivo de proporcionar una comprensión profunda y enriquecedora sobre Eva Johansson. A lo largo de nuestro recorrido, abordaremos diferentes aspectos y enfoques que nos permitirán enriquecer nuestro conocimiento y reflexionar sobre la importancia de Eva Johansson en diversos contextos. Desde su influencia en la sociedad hasta sus implicaciones en diferentes áreas, Eva Johansson nos invita a profundizar en su significado y alcance, y este artículo busca ser una guía completa para adentrarnos en su fascinante universo.
Eva Johansson | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de febrero de 1958 Copenhague (Dinamarca) | (67 años)|
Educación | ||
Educada en | Real Academia Danesa de Música | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Sitio web | www.evajohansson.dk | |
Eva Johansson (25 de febrero de 1958) es una soprano danesa especializada en papeles wagnerianos y straussianos.
Se ha destacado como Senta (El holandés errante), Elsa (Lohengrin), Eva, Freia, Elisabeth, Siglinda, Leonora, Brunilda y como Electra, Salomé, Ariadna en Naxos y la Emperatriz en La mujer sin sombra.
Ha participado en producciones de la Opera Real Danesa, Opera Real Sueca, en el Festival Aix-en-Provence, en Bayreuth, Salzburg, Berlín, Zúrich, Wiener Staatsoper y otras casas líricas.