En el presente artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Euterpe edulis, con el objetivo de profundizar en su significado, importancia y relevancia en diferentes ámbitos. Desde su impacto en la sociedad actual hasta su influencia en áreas específicas, Euterpe edulis ha captado la atención de expertos y estudiosos de distintas disciplinas. A través de un análisis detallado y multifacético, se expondrán diferentes perspectivas que permitirán a los lectores comprender a fondo la importancia de Euterpe edulis y su impacto en el mundo contemporáneo. Este artículo busca brindar una visión integral y enriquecedora sobre Euterpe edulis, aportando información relevante y actualizada que contribuya al conocimiento y comprensión de este tema.
Euterpe edulis | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Arecales | |
Familia: | Arecaceae | |
Subfamilia: | Arecoideae | |
Tribu: | Areceae | |
Subtribu: | Euterpeinae | |
Género: | Euterpe | |
Especie: |
Euterpe edulis Mart. | |
Euterpe edulis, comúnmente llamada palmito, palmito dulce, palmitero o también ensarova y jussara, es una especie perteneciente a la familia de las palmeras (Arecaceae), nativa de Bolivia, Brasil, Paraguay, Perú y Argentina (en Misiones exclusivamente) que vegeta solamente en suelos arcillosos y húmedos y protegida de la luz solar.
Es una de las palmeras de donde se extrae el palmito. Se encuentra en peligro de extinción, por lo que su extracción se encuentra prohibida en muchos países.
Palmera de tronco delgado y alto (entre 15 a 20 m de altura), las hojas son muy numerosas, de forma lineal-lanceolada, flexibles y colgantes, se disponen de forma alterna y pinnada. Desde el final del tronco hasta el nacimiento de las hojas tiene una zona más gruesa de color verde, semejante a una vaina, que forma la base de las hojas.
El fruto es una drupa en forma de globo (1-2 cm de diámetro) de color negro que contiene una única semilla de 1 a 1,5 cm.
Euterpe edulis fue descrita por Carl Friedrich Philipp von Martius y publicado en Historia Naturalis Palmarum 2(2): 33–34, t. 32, en el año 1824. (before 13 Apr 1824)
El género lleva el nombre de la musa Euterpe de la mitología griega.
edulis: epíteto latino que significa "comestible".