En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Etiqueta de cotización. Desde sus orígenes hasta sus aplicaciones en la actualidad, Etiqueta de cotización ha desempeñado un papel importante en diversas áreas de la vida cotidiana. A través de un análisis detallado, profundizaremos en los diferentes aspectos que hacen de Etiqueta de cotización un tema relevante y digno de ser investigado. Desde sus beneficios hasta sus desafíos, abordaremos las diversas perspectivas que rodean a Etiqueta de cotización, ofreciendo una visión integral que permitirá al lector comprender mejor su importancia en el mundo contemporáneo. Acompáñanos en este apasionante recorrido por Etiqueta de cotización y descubre todo lo que este tema tiene para ofrecer.
Un etiqueta de cotización o código de cotización, también conocido como ticker (en inglés: stock ticker), es un código alfanumérico que sirve para identificar de forma abreviada las acciones de una determinada empresa que cotiza en un determinado mercado bursátil.
En los mercados occidentales se suelen emplear códigos de entre una y cuatro letras, que a menudo representan una forma abreviada del nombre de la empresa, aunque no siempre es así. Por ejemplo, la empresa tecnológica Microsoft cotiza en NASDAQ con el código MSFT; y 3M cotiza en la Bolsa de Nueva York con el código MMM. Sin embargo, Cedar Fair, empresa que gestiona parques de atracciones en los Estados Unidos, cotiza en la Bolsa de Nueva York con el código FUN (fun es «diversión» en inglés). La empresa italiana de comunicación Mediaset cotiza en la Bolsa Italiana con el código MS, pero en el IBEX 35 con TL5, forma abreviada de su canal de televisión Telecinco.