El día de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Estonia en los Juegos Olímpicos. Ya sea que seas un apasionado de la historia, un aficionado a la música, un amante de la naturaleza o simplemente alguien en busca de información variada, este artículo es para ti. Estonia en los Juegos Olímpicos es un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años, y es por eso que queremos explorarlo en detalle. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, vamos a sumergirnos en las múltiples facetas que Estonia en los Juegos Olímpicos tiene para ofrecer. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Estonia en los Juegos Olímpicos.
Estonia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Estonio, miembro del Comité Olímpico Internacional desde el año 1991. Los deportistas estonios han competido bajo diferentes banderas: antes de 1936 bajo la bandera de Estonia, de 1952 a 1988 bajo la bandera de la Unión Soviética y a partir de 1992 nuevamente como Estonia.
Ha participado en 14 ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Amberes 1920. El país ha obtenido un total de 36 medallas en las ediciones de verano: 10 de oro, 9 de plata y 17 de bronce.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en 11 ediciones, siendo Sankt-Moritz 1928 su primera aparición en estos Juegos. El país ha conseguido un total de 8 medallas en las ediciones de invierno: 4 de oro, 2 de plata y 2 de bronce.
Medalleros
Por edición
- Juegos Olímpicos de Verano
|
- Juegos Olímpicos de Invierno
|
Por deporte
- Deportes de verano
|
- Deportes de invierno
|
Véase también
Notas
- ↑ a b Sin participación, al haber dejado de existir como país independiente en 1940, aunque entre 1952 y 1988 participó bajo la bandera de la URSS.
- ↑ Sin participación
Referencias
Enlaces externos