En el presente artículo, se abordará el impacto que Estadio del 26 de Marzo ha tenido en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su surgimiento, Estadio del 26 de Marzo ha despertado el interés de investigadores, académicos, especialistas y público en general, debido a su relevancia en diversos ámbitos. Se explorará la influencia de Estadio del 26 de Marzo en la cultura, economía, tecnología, política, entre otros aspectos, con el objetivo de comprender su papel en la configuración del mundo actual. Además, se analizará cómo Estadio del 26 de Marzo ha transformado la forma en que las personas interactúan entre sí y cómo se desenvuelven en su entorno. A través de este artículo, se pretende proporcionar una visión integral sobre Estadio del 26 de Marzo, permitiendo al lector obtener una perspectiva más amplia y clara sobre su impacto y trascendencia.
Estadio del 26 de Marzo Stade du 26 Mars | ||
---|---|---|
![]() Vista del estadio | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 12°36′16″N 7°55′18″O / 12.604444, -7.921667 | |
Detalles generales | ||
Capacidad | 50 000 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 2001 (24 años) | |
Equipo local | ||
Selección de fútbol de Malí Stade Malien | ||
Acontecimientos | ||
Copa Africana de Naciones 2002 | ||
El Estadio del 26 de Marzo (en francés: Stade du 26 Mars) se encuentra en los vecindarios del sur de la ciudad de Bamako, la capital del país africano de Malí. Sirve como la sede habitual para el club de fútbol nacional Stade Malien y es considerado el estadio nacional. Tiene una capacidad para hasta 50 000 personas todas sentadas. Construido en 2001, su nombre viene de la fecha del Día de los Mártires de Malí: una conmemoración nacional del día 26 de marzo de 1991 cuando un levantamiento en Bamako derrocó a la dictadura de Moussa Traoré.
Predecesor: Estadio Nacional de Lagos ![]() |
![]() Final de la Copa Africana de Naciones ![]() |
Sucesor: Estadio Olímpico de Radès ![]() |