En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Estadio Panthessaliko y lo analizaremos desde diferentes perspectivas. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito profesional, Estadio Panthessaliko ha capturado la atención de expertos y entusiastas en todo el mundo. A lo largo de estas páginas, examinaremos los orígenes de Estadio Panthessaliko, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en la cultura contemporánea. Además, profundizaremos en las implicaciones de Estadio Panthessaliko en diversas áreas, como la tecnología, la salud, la política y más. Sin duda, este artículo será un recurso invaluable para aquellos que buscan comprender mejor el fenómeno de Estadio Panthessaliko y su impacto en el mundo actual.
Panthessaliko Stadium | ||
---|---|---|
| ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 39°23′15″N 22°55′52″E / 39.387511, 22.931067 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 100 x 70 m m | |
Capacidad | 22 100 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 30 de julio de 2004 | |
Equipo local | ||
Volos FC Niki Volos | ||
Acontecimientos | ||
Fútbol en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Final Copa de Grecia 2007, 2017, 2020, 2023, 2025 | ||
El Estadio Panthessaliko (en griego: Πανθεσσαλικό Στάδιο) es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Volos, Grecia. El recinto fue inaugurado el 30 de julio de 2004, para albergar partidos del torneo masculino y torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. El estadio posee una capacidad de 22 000 asientos.
El estadio es utilizado desde 2004 por los clubes de fútbol Volos FC y Niki Volos de la Superliga de Grecia.
El estadio a albergado cinco finales de la Copa de Grecia, los años 2007, 2017, 2020, 2023 y 2024.