En este artículo exploraremos las diferentes facetas de Estadio Optaciano Gómez Rivas y su impacto en la sociedad moderna. Desde sus inicios hasta su evolución actual, Estadio Optaciano Gómez Rivas ha dejado una huella imborrable en diversos aspectos de nuestras vidas. Analizaremos su influencia en la cultura, la economía, la tecnología y la política, buscando comprender su relevancia en el mundo contemporáneo. A través de la recopilación de datos, testimonios y opiniones de expertos, pretendemos ofrecer una visión integral de Estadio Optaciano Gómez Rivas y su papel en la actualidad.
Optaciano Gómez Rivas | ||
---|---|---|
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 25°09′51″S 57°28′56″O / -25.164069444444, -57.482236111111 | |
Detalles generales | ||
Apodo | El matadero | |
Superficie | Pasto | |
Dimensiones | 105 × 74 m | |
Capacidad | 1 500 espectadores | |
Propietario | Sportivo Limpeño | |
Construcción | ||
Apertura | 2005 | |
Equipo local | ||
Sportivo Limpeño | ||
Acontecimientos | ||
Encuentros de fútbol | ||
El Estadio Optaciano Gómez Rivas, es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Limpio. El nombre es en honor de un expresidente del club y padre del señor Ramón Gómez Verlangieri, presidente en ejercicio en el tiempo de inauguración de las primeras graderías del estadio.
El predio se encuentra al norte del centro de la ciudad, fue adquirido cerca del año 2005 e inmediatamente se iniciaron los trabajos para adecuar el terreno para un campo de juego. En el año 2013 el Sportivo Limpeño se afilia a las competiciones de la Asociación Paraguaya de Fútbol, para cumplir con los requisitos de esa organización, se iniciaron los trabajos de construcción de graderías de cemento en un sector del estadio, que tienen una capacidad aproximada de 1500 espectadores sentados.