Hoy en día, Estadio Inca Garcilaso de la Vega se encuentra en el centro de atención de muchas personas. Su relevancia ha crecido significativamente en diferentes aspectos, generando debates, investigaciones y múltiples opiniones al respecto. Este tema es de gran interés para la sociedad en general, ya que impacta de alguna manera en la vida diaria de las personas. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Estadio Inca Garcilaso de la Vega, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diversas áreas. Asimismo, analizaremos cómo Estadio Inca Garcilaso de la Vega ha ido ganando importancia en la actualidad y cuáles son las implicaciones de su relevancia en distintos ámbitos.
Estadio Inca Garcilaso de la Vega | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 13°31′30″S 71°57′58″O / -13.525, -71.966 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 105 × 68 m | |
Capacidad | 42 000 espectadores | |
Propietario | Instituto Peruano del Deporte | |
Construcción | ||
Apertura | 1958 (64 años) | |
Ampliación | 2003, 2013 (con pasto sintético) | |
Equipo diseñador | ||
Arquitecto | Juan Pablo Gallardón | |
Equipo local | ||
Acontecimientos | ||
| ||
El Estadio Inca Garcilaso de la Vega es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad peruana del Cusco, a 3362 m s. n. m. Es propiedad del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y cuenta con una capacidad de 42 000 espectadores. Es el tercer estadio más grande del Perú y en él juegan sus partidos de local los clubes Cienciano, Cusco F. C. y Deportivo Garcilaso de la Primera División del Perú.
Fue inaugurado en 1958 con un aforo de aproximadamente 22 000 espectadores. Sin embargo, con ocasión de la realización de la Copa América 2004 en el Perú, el estadio fue ampliado a su capacidad actual de 45 056 espectadores. En la inauguración de las luces artificiales jugaron Cienciano y la Selección paraguaya saliendo victorioso el cuadro imperial. En 2013 se cerró el estadio para una nueva remodelación; sin embargo, las obras se paralizaron por falta de presupuesto al poner gras sintético, sin ser inaugurado fue modificado a gras natural. El Garcilaso fue reabierto a mediados del 2014 aunque con un aforo parcial de 14 000 espectadores.
En el recinto cusqueño ha albergado tres finales de Primera División en 2001, 2006 y 2012, además de una final de Copa Perú en 2011. Asimismo, ha sido sede de encuentros internacionales de Cienciano y Cusco F. C. (antes Real Garcilaso) tanto de Copa Libertadores como Copa Sudamericana.
El estadio Inca Garcilaso de la Vega fue el primero con iluminación inteligente en Perú, utilizando el sistema Interact Sports para un control completo de 168 luminarias LED, permitiendo la activación y desactivación instantánea, así como atenuación de la iluminación, además de ofrecer espectáculos de luces personalizados para entretener a los fanáticos antes, durante y después de los eventos.
Fecha | Local | Resultado | Visitante | Competición |
---|---|---|---|---|
24-07-2004 | Colombia ![]() |
1 - 2 | ![]() |
Copa América 2004 |
Fecha | Local | Resultado | Visitante | Competición |
---|---|---|---|---|
26-12-2001 | Cienciano ![]() |
1 - 0 | ![]() |
Final Descentralizado 2001 (Vuelta) |
26-07-2005 | Cienciano ![]() |
1 - 0 | ![]() |
Torneo Apertura 2005 |
23-12-2006 | Cienciano ![]() |
1 - 0 | ![]() |
Final Descentralizado 2006 (Ida) |
11-12-2011 | Real Garcilaso ![]() |
3 - 1 | ![]() |
Final Copa Perú 2011 (Ida) |
02-12-2012 | Real Garcilaso ![]() |
0 - 1 | ![]() |
Final Descentralizado 2012 (Ida) |
26-11-2017 | U. César Vallejo ![]() |
1(2) - 1(4) | ![]() |
Final Segunda División 2017 |
10-11-2019 | Cienciano ![]() |
4 - 2 | ![]() |
Final Liga 2 2019 |