En el presente artículo se abordará el tema de Estadio Central (Gomel), el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años. Estadio Central (Gomel) es un tema que ha generado un amplio debate en la sociedad actual, tanto a nivel nacional como internacional. A través de diversas perspectivas y enfoques, se analizarán las múltiples facetas que envuelven a Estadio Central (Gomel), así como su impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Se explorarán sus orígenes, sus implicaciones sociales, políticas y económicas, así como su incidencia en la cultura popular y en la tecnología. Este artículo busca ofrecer una visión integral de Estadio Central (Gomel), proporcionando al lector una comprensión más amplia y profunda de este tema tan relevante en la actualidad.
Estadio Central de Gomel | ||
---|---|---|
| ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Localidad |
![]() | |
Coordenadas | 52°26′12″N 31°00′44″E / 52.436527777778, 31.012361111111 | |
Detalles generales | ||
Superficie | Césped | |
Dimensiones | 105 x 68 m | |
Capacidad | 14 300 espectadores | |
Construcción | ||
Apertura | 2004 | |
Equipo local | ||
FC Gomel | ||
Acontecimientos | ||
Final Copa de Bielorrusia 2015 | ||
El Estadio Central (en bielorruso: стадыён Цэнтральны) es un estadio de fútbol en la ciudad de Gomel, Bielorrusia. Es el estadio del club FC Gomel de la Liga Premier de Bielorrusia, fue inaugurado en 2004 y tiene capacidad para 14 000 espectadores, reemplazando al antiguo estadio de la ciudad el Estadio Ferroviario.
El estadio construido entre 1999 y 2003 posee techo cubierto, iluminación artificial, calefacción y tablero marcador con pantalla Led. El recinto está habilitado por la UEFA para partidos de Liga de campeones y ha albergado juegos de la Selección de fútbol de Bielorrusia.
En 2015 albergó la final de la Copa de Bielorrusia.