En este artículo, vamos a explorar a fondo Estación de Sicília y todos los aspectos relacionados con este tema. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad actual, pasando por su evolución a lo largo del tiempo. Analizaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en la materia, así como estudios e investigaciones que arrojan luz sobre este tema. No importa si eres un experto en la materia o simplemente tienes curiosidad por aprender más al respecto, este artículo te proporcionará información detallada y actualizada sobre Estación de Sicília. Así que prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento e intelectualidad.
![]() | ||
---|---|---|
![]() Andenes y vías de la estación. | ||
Ubicación | ||
Municipio | Barcelona, Cataluña, España | |
Zona | 1 | |
Datos de la estación | ||
Inauguración | 10 de noviembre de 2024 | |
Servicios |
![]() | |
N.º de andenes | 2 | |
N.º de vías | 2 | |
Servicios detallados | ||
Tranvía |
![]() ![]() | |
Sicília es una estación de tranvía en la línea T4 del Trambesòs, situada en la Avenida Diagonal entre los cruces de las calles Sicília y Nàpols en Barcelona, Cataluña, España. Se inauguró el 10 de noviembre del 2024 a las 5 de la mañana en su primer servicio del día, ya que debido a una huelga no se pudo inaugurar el 9 de noviembre (el día previsto) ni celebrar su acto inaugural. Dispone de doble vía con andenes en los laterales. Es servida por la línea T4 del Trambesòs.
<< cabecera | < estación | línea | estación > | cabecera >> |
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Verdaguer | ![]() |
Monumental | Estación de San Adrián |