Estación de Puerto Lumbreras

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Estación de Puerto Lumbreras, un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Estación de Puerto Lumbreras es un tema que ha despertado la curiosidad de muchas personas en diferentes ámbitos, ya que su influencia se extiende a distintas áreas de la vida cotidiana. Desde la tecnología, hasta la moda, pasando por la cultura y la política, Estación de Puerto Lumbreras ha logrado captar la atención de un amplio espectro de la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Estación de Puerto Lumbreras, analizando su impacto y relevancia en el mundo actual. ¡No te pierdas esta fascinante exploración sobre Estación de Puerto Lumbreras!

Puerto Lumbreras
Ubicación
Coordenadas 37°34′52″N 1°43′55″O / 37.581, -1.7318888888889
Municipio Puerto Lumbreras
Zona 6
Datos de la estación
Código 06007
Inauguración 1890
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Cercanías Cercanías Murcia/Alicante
Líneas
Almendricos Lorca-Sutullena

Puerto Lumbreras es una estación de ferrocarril situada en el municipio español de Puerto Lumbreras, en la Región de Murcia. Forma parte de la línea C-2 de Cercanías Murcia/Alicante.

Situación ferroviaria

Se encuentra en la línea férrea de ancho ibérico Murcia-Águilas, pk 10,8 a 332,9 metros de altitud.

Historia

La estación fue inaugurada el 20 de julio de 1890 con la apertura al tráfico del tramo Lorca-Almendricos de la línea férrea que pretendía unir Lorca con Baza y Águilas.​ Las obras corrieron a cargo de la compañía de capital inglés conocida como The Great Southern of Spain Railway Company Limited.​ En 1941 con la nacionalización del ferrocarril en España la estación pasó a depender de RENFE.

Desde el 31 de diciembre de 2004 Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.

Servicios ferroviarios

Cercanías

Pertenece a la línea C-2 de Cercanías Murcia/Alicante. Diariamente, tres son los trenes de cercanías en ambos sentidos con parada en la estación. Este número aumenta con la llegada del periodo estival comprendido entre los meses de julio y agosto de cada año. Desde el 28 de septiembre de 2012 y hasta mayo de 2013, debido a unas inundaciones considerables en la zona, el servicio se prestó con autobuses. El trazado entre Lorca y Águilas sufrió importantes daños.

Referencias

  1. Red ferroviaria española Archivado el 18 de octubre de 2013 en Wayback Machine. Ministerio de Fomento
  2. a b «Lorca a Baza y Aguilas». Spanishrailway. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2014. Consultado el 16 de abril de 2013. 
  3. «RENFE pone en marcha desde este miércoles un nuevo servicio de autobús entre Lorca y Águilas». Europa Press. Consultado el 16 de abril de 2013. 

Enlaces externos