Estación de Francesc Macià

En el mundo actual, Estación de Francesc Macià es un tema que ha cobrado gran relevancia y se ha convertido en objeto de interés para un amplio espectro de la sociedad. Desde su surgimiento, Estación de Francesc Macià ha despertado el debate, la reflexión y la curiosidad en diferentes ámbitos, generando opiniones encontradas y posturas diversas. Con el paso del tiempo, Estación de Francesc Macià ha evolucionado y ha adquirido diferentes matices, convirtiéndose en un fenómeno que permea diferentes aspectos de la vida diaria. Por tanto, resulta pertinente abordar de manera minuciosa y exhaustiva los diferentes aspectos que rodean a Estación de Francesc Macià, explorando sus orígenes, sus implicaciones y su impacto en el entorno en el que se desenvuelve. En este sentido, el presente artículo busca adentrarse en el apasionante universo de Estación de Francesc Macià, analizando sus múltiples aristas y ofreciendo una visión panorámica que contribuya al enriquecimiento del conocimiento sobre este tema tan apasionante.

Francesc Macià

Estación de Francesc Macià.
Ubicación
Coordenadas 41°23′32″N 2°08′35″E / 41.392205555556, 2.1431694444444
Sector Zona 1
Municipio Barcelona
Datos de la estación
Servicios accesible PMR
Servicios detallados
Metro obras
Tram
Bus TMB L51 L57 L61 L63 L64 L67 L68 L69
Interurbanos N12
Líneas
L'Illa

Francesc Macià es la estación de inicio de las tres líneas que forman la red tranviaria Trambaix (T1, T2 y T3) y en un futuro la línea 8. Está situada en la plaza del mismo nombre, atravesada por la avenida Diagonal en el distrito de Les Corts de Barcelona. La estación está ubicada en superficie, como casi la totalidad de las estaciones del Trambaix. Esta estación se inauguró el 3 de abril de 2004.

Servicios de tranvía Proyectado

<< cabecera < estación línea estación > cabecera >>
En proyecto
Trambesòs
Terminal Casanova Estación de San Adrián