Estación Santo Tomé

En el mundo del Estación Santo Tomé, hay un sinfín de aspectos a explorar y descubrir. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Estación Santo Tomé ha sido objeto de controversia, debate y admiración. En este artículo, nos sumergiremos en las distintas facetas de Estación Santo Tomé, analizando su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones en la vida diaria y su relevancia en un contexto global. A través de un análisis exhaustivo y detallado, buscaremos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes que hacen de Estación Santo Tomé un tema de interés para personas de todas las edades y procedencias.

Santo Tomé
Ubicación
Coordenadas 28°33′03″S 56°03′41″O / -28.55082, -56.06149
Localidad Santo Tomé
Datos de la estación
Punto kilométrico 435,5 (desde Concordia Central)
Inauguración 1901
Clausura 11 de noviembre de 2011 (pasajeros)
N.º de andenes Dos
Operador Trenes Argentinos Cargas
Servicios detallados
Uso Cargas
Líneas
Línea(s) Urquiza
« Torrent Caza Pava » 
« Torrent
(Sin Servicio)
Gobernador Virasoro »
Mapa
Estación Santo Tomé ubicada en Provincia de Corrientes
Estación Santo Tomé
Estación Santo Tomé

Santo Tomé es una estación ferroviaria argentina, ubicada en la provincia de Corrientes, a 179 km de la ciudad de Posadas.

Servicios

Pertenece al Ferrocarril General Urquiza, en el ramal que une las estaciones de Federico Lacroze, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Posadas, en la Provincia de Misiones. Era una estación intermedia del servicio del "Gran Capitán" que recorría hasta 2011.​ No presta servicios de pasajeros. Por sus vías corren trenes de carga de la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas.​ Un ramal conectaba la estación Santo Tomé con un muelle en el río Uruguay.

Referencias

  1. Federico Lacroze - Posadas
  2. Red Urquiza
  3. Estadística de los ferrocarriles en explotación, Volumen 9. Pág. 60. Autor: Dirección de vías de comunicación, Argentina. Dirección General de Ferrocarriles Nacionales. Publicado en 1901