En el mundo de hoy, Esperándote es un tema que ha capturado la atención de muchas personas. Ya sea por su relevancia en la actualidad o por su impacto en la sociedad, Esperándote ha generado un gran interés en diferentes ámbitos. Desde el ámbito científico hasta el cultural, Esperándote ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones que buscan comprender su importancia y su influencia en nuestras vidas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Esperándote, analizando sus implicaciones y su relevancia en el contexto actual.
Esperándote | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Creado por | María Antonieta Saavedra | ||||
Guion por | María Antonieta Saavedra (adaptación) | ||||
Dirigido por | Miguel Córcega (foro) | ||||
Protagonistas |
Rebeca Rambal José Elías Moreno Diana Bracho Salvador Sánchez Antonio Medellín Patricia Reyes Spíndola | ||||
Tema principal |
Gusanito (compuesto por Amparo Rubín) | ||||
Ambientación | 1985-1986 | ||||
País de origen |
![]() | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 160 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Eugenio Cobo | ||||
Lugar(es) de producción | Taxco | ||||
Cinematografía | Manuel Ruiz Esparza (foro) | ||||
Duración | 21-22 minutos | ||||
Empresa(s) productora(s) | Televisa | ||||
Distribuidor | Televisa Internacional | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión | El Canal de las Estrellas | ||||
Horario | Lunes a viernes 18:30 - 19:00 h. | ||||
Primera emisión | 7 de octubre de 1985 | ||||
Última emisión | 16 de mayo de 1986 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Esperándote es una telenovela mexicana de corte infantil, dirigida por Miguel Córcega que marca el debut como productor ejecutivo de Eugenio Cobo para la cadena Televisa, emitida por El Canal de las Estrellas entre el 7 de octubre de 1985 y el 16 de mayo de 1986. Fue protagonizada por Rebeca Rambal y José Elías Moreno, con la actuación protagónica infantil de la niña Nayelli Saldívar y la actuación antagónica de Patricia Reyes Spíndola.
Margarita y Pablo son un matrimonio joven que vive en una granja a las afueras de Taxco. Su matrimonio está en crisis, pues ambos quieren un hijo pero Margarita no puede tener hijos. Como la crisis los está llevando al borde del divorcio, deciden adoptar una niña. Así llega María Inés a sus vidas.
Gusanito como le llaman cariñosamente, es una dulce, tierna e inteligente niña huérfana quien por fin siente la dicha de conocer lo que es un verdadero hogar. Sin embargo, Margarita en un principio la despreciará pues ella no es su hija biológica sino sólo una adoptada. Aun así, Gusanito se gana el cariño de Pablo y de todos en la granja, como los peones Celso y Juancho. Con gran entusiasmo se dedica a ayudar en todo lo que pueda, y empieza a asistir a la escuela. Y Margarita se irá dando cuenta de lo mucho que vale la niña y que es la hija que siempre esperó, y la llegará a querer como si fuera propia.
Lado A
Lado B
Categoría | Nominado(a) | Resultado |
---|---|---|
Mejor telenovela | Eugenio Cobo | Nominada |
Mejor actriz infantil | Nayelli Saldívar | Ganadora |
Mejor dirección de escena | Miguel Córcega | Nominado |