En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Especial pop y todas las diversas facetas que lo hacen tan relevante en la sociedad actual. Desde su impacto en el ámbito profesional hasta su influencia en la cultura popular, Especial pop ha sido objeto de un sinfín de estudios y análisis que nos permiten comprender mejor su importancia y alcance. A través de diferentes perspectivas y opiniones, nos adentraremos en el complejo universo de Especial pop para descubrir sus múltiples implicaciones y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Prepárate para un viaje emocionante a través de las dimensiones de Especial pop y todo lo que tiene por ofrecer.
Especial Pop | ||
---|---|---|
Programa de televisión | ||
Género | Televisión musical | |
Creado por | Valerio Lazarov | |
Presentado por | Miguel de los Santos, Elsa Baeza, Manuel Galiana | |
País de origen | España | |
Idioma(s) original(es) | Español | |
N.º de temporadas | 1 | |
Producción | ||
Duración | 25 minutos | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | La 1 | |
Primera emisión | 5 de octubre de 1969 | |
Última emisión | 28 de junio de 1970 | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
Especial Pop fue un programa musical de televisión, emitido por TVE en la temporada 1969-1970.
Uno de los primeros proyectos realizados por el rumano Valerio Lazarov en España, el programa acercaba al público español los ritmos de lo que entonces se denominaba música ligera, dirigida a un público entre 15 y 25 años.
Estaba presentado por Miguel de los Santos, acompañado del actor Manuel Galiana y de la entonces compañera sentimental del realizador Elsa Baeza.