Escudo de Quebec

En el artículo de hoy hablaremos sobre Escudo de Quebec, un tema que ha capturado la atención de muchos en los últimos años. Escudo de Quebec es un fenómeno que ha generado un gran interés en la sociedad mundial, ya sea por su impacto en la vida de las personas, su relevancia en el ámbito profesional o su influencia en la cultura popular. A lo largo de este artículo, analizaremos detalladamente los aspectos más relevantes de Escudo de Quebec, desde sus orígenes hasta su estado actual, explorando sus implicaciones en diferentes contextos y ofreciendo una visión integral de su significado y alcance. Además, examinaremos las opiniones de expertos en el tema y presentaremos algunas reflexiones propias sobre este fenómeno, con el objetivo de proporcionar una perspectiva completa y enriquecedora para el lector.

Escudo de Quebec
Versiones

Gran Sello de Quebec
Información
Entidad  Provincia de Quebec
Adopción 26 de mayo de 1868
Descripción
Lema Je me souviens
Me acuerdo

El escudo de armas de Quebec (del francés: Armoiries du Quebec) fue asignado mediante decreto real de la reina Victoria el 26 de mayo de 1868 y fue modificado por el gobierno de Quebec el 9 de diciembre de 1939.

El escudo está dividido en 3 campos horizontales. El campo superior muestra tres flores de lis doradas en un fondo azul, simbolizando la Francia real. El campo del medio muestra un león celador pasante en un fondo rojo, símbolo de la realeza británica. El campo inferior muestra tres hojas de arce en un fondo dorado, simbolizando a Canadá.

Sobre el escudo hay una corona real y bajo él hay un pergamino plateado con el lema provincial "Je me souviens" (Me acuerdo).

Véase también

Bibliografía

Primer Escudo de Armas de Quebec
(1868–1939)