Escudo de Gales

En el presente artículo, se abordará el tema de Escudo de Gales, el cual resulta de suma importancia en diversos ámbitos de la sociedad. Escudo de Gales ha sido objeto de estudio e interés desde hace muchos años, y su relevancia sigue vigente en la actualidad. A lo largo de la historia, Escudo de Gales ha desempeñado un papel crucial en la vida de las personas, ya sea en el ámbito personal, profesional o académico. A través de este artículo, se pretende profundizar en el conocimiento y comprensión de Escudo de Gales, explorando sus diferentes facetas y posibles implicaciones en la sociedad moderna. Mediante un análisis detallado y exhaustivo, se buscará arrojar luz sobre importantes aspectos relacionados con Escudo de Gales, con el fin de proporcionar una visión integral y enriquecedora para el lector.

Escudo de armas de Gales
Información
Entidad GalesBandera de Gales Gales
Adopción 2008
Descripción
Blasón Cuartelado: 1º y 4º de oro, leopardo de gules armado y linguado de azur; 2º y 3º de gules, leopardo de oro armado y linguado de azur.
Timbre Corona de San Eduardo
Lema Pleidiol Wyf I'M Gwlad, (Soy fiel a mi tierra)
Otros elementos Orla formada por 2 rosas tudor, 2 cardos, 2 tréboles y 4 puerros.

El escudo del país de Gales fue cambiado en la década de los 90s y 2000 para ser utilizado por el gobierno de su país.

Consiste en un escudo cuartelado de oro (el primer y tercer cuartel) y gules (el segundo y cuarto cuartel), cuatro leopardos (uno en cada cuartel). En el primer y cuarto cuartel el leopardo es de gules y en el segundo y tercero, de oro, y todos ellos están armados y linguados de azur.

Él todo rodeado por una cinta de sínople (verde) bordeada de oro y cargada con el lema “Peidiol Wyf I'M Gwald” (Soy fiel a mi tierra), escrito en letras del mismo metal (color). La cinta, rodeada por una corona formada por los símbolos vegetales de Gales, Escocia, Irlanda (del Norte) e Inglaterra: el puerro, el cardo, el trébol y la rosa heráldica. Al timbre, la Corona de San Eduardo, que es la corona real del Reino Unido.

  • La Corona de San Eduardo, fue elaborada para la coronación del rey Carlos II ya que la original, realizada en el siglo XIII fue destruida durante el periodo de la Mancomunidad de Inglaterra.
  • El lema que figura en el escudo está tomado del Himno de Gales.
  • La orla vegetal reúne los símbolos de los cuatro territorios que integran el Reino Unido.

Historia del escudo

El blasón cuarteado de Gales tiene su origen en las armas del rey de Gwynedd Llywelyn el Grande que vivió en el siglo XIII.

En el año 1911 al futuro rey Eduardo VIII (luego duque de Windsor) se le concedió el título de príncipe de Gales y tuvo lugar una ceremonia en el castillo de Caernarfon que no se celebraba desde algunos siglos. Se decidió emitir para el príncipe Eduardo su estandarte y escudo de armas y se incorporaron en ambos los elementos del escudo de Gales (incluida la corona) porque su diseño no llevaba ningún símbolo galés, como aparece documentado en el libro Guía completa de Heráldica, publicado en 1909, de Arthur Fox-Davies. El blasón (y el estandarte) del príncipe de Gales era semejante al escudo de armas del monarca británico pero se diferenciaban únicamente por sus coronas y un lambel de tres brazos que se añade en el escudo del príncipe heredero.

Desde entonces, los elementos del escudo propiamente dicho del País de Gales figuran, junto a la corona de su título, en el escudo de armas del príncipe de Gales y en su estandarte.

Galería

Véase también

Referencias

Enlaces externos